/photos/204/204360020/24faf949d1584565a4ecee995afdadad.jpg)
Como asesoría laboral en Mollet del Vallès, podemos decirte que el teletrabajo ha ganado protagonismo en los últimos años, impulsado por la digitalización y, en gran medida, por la pandemia de COVID-19. Este modelo de trabajo ofrece ventajas tanto para los empleados como para las empresas, pero también implica una serie de derechos y obligaciones que deben ser respetados por ambas partes.
Desde el punto de vista normativo, en muchos países se han aprobado leyes específicas para regular el teletrabajo. En España, por ejemplo, el Real Decreto-ley 28/2020 establece los derechos y deberes tanto de trabajadores como de empleadores en esta modalidad. Uno de los aspectos fundamentales es que el teletrabajo debe ser voluntario y acordado por ambas partes, quedando reflejado por escrito en un contrato o anexo.
Derechos de los empleados
Los trabajadores a distancia tienen derecho a la misma remuneración que aquellos que desempeñan sus funciones en la oficina. Además, la empresa debe proporcionar los medios necesarios para el desempeño del trabajo, como ordenadores, software y acceso a internet, salvo acuerdo en contrario. También se reconoce el derecho a la desconexión digital, es decir, a no estar disponible fuera del horario laboral.
Asimismo, desde Gabinet Emiliano i Associats, S.L. podemos decirte que el teletrabajo no debe suponer una merma en la prevención de riesgos laborales. Las empresas deben evaluar y garantizar la seguridad del entorno de trabajo, proporcionando formación en este ámbito si es necesario.
Obligaciones de los empleados
Los trabajadores deben cumplir con las jornadas y horarios pactados, garantizando su disponibilidad durante la jornada laboral. También están obligados a utilizar los medios proporcionados por la empresa de manera responsable y a proteger la confidencialidad de la información que manejan.
Obligaciones de las empresas
Las empresas, como bien sabemos en nuestra asesoría laboral en Mollet del Vallès, deben garantizar la igualdad de trato entre trabajadores presenciales y remotos, así como respetar su privacidad y derechos digitales. Además, tienen la responsabilidad de cubrir los gastos derivados del teletrabajo cuando así esté estipulado en la normativa vigente o en el contrato.